A Máximo Noriega, el candidato a la Gobernación del Atlántico con simpatías en el Pacto Histórico, le estalló una papa caliente a menos de 8 meses de las elecciones regionales: Day Vásquez, la esposa de Nicolás Petro, denunció en SEMANA que el hijo del presidente recibió 1.000 millones de pesos de manos de Samuel Santander Lopesierra y el Turco Hilsaca y que todo se hizo bajo el conocimiento y la supuesta intermediación del hoy aspirante político.
Noriega negó las declaraciones de Vásquez. De hecho, ha ratificado que seguirá al frente de su precandidatura a la Gobernación del Atlántico y ha asegurado que todo se trata de una guerra sucia en su contra.
Desde Barranquilla, Noriega le envió una carta directamente al fiscal general Francisco Barbosa en calidad de derecho de petición y solicitud de información.
En la misiva conocida por SEMANA, dijo que “actuando a título personal y atendiendo los hechos que se han suscitado desde el 2 de marzo de 2023, con ocasión a las aseveraciones de Daysuris Vasquez, en las que menciona mi nombre como la persona que, supuestamente, recibía dineros a nombre de Nicolás Petro, respetuosamente acudo a usted con el fin de ejercer mi derecho fundamental de petición, para que dentro del término legalmente establecido se sirva informarme los números de SPOA y los despachos en los que aparezca mi nombre vinculado a algún tipo de investigación”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RCGV44NPOVE3DETHXAGOG7ZHCM.jpg)
Agregó: “Es mi deseo esclarecer los hechos que hayan sido objeto de denuncia que pretenden enlodar mi buen nombre y estorbar mi aspiración política a la Gobernación del Atlántico. Por consiguiente, solicito respetuosamente celeridad en la investigación, de igual forma, sírvase señalar fecha y hora para acudir al despacho correspondiente”.
Además de la carta, Noriega afirmó “que para mantener el poder a toda costa usan una guerra sucia tan cruenta y violenta, incluso, destruyendo familias y personas, que nos hace preguntarnos: ¿por qué les desespera tanto que el Pacto Histórico en el Atlántico les gane Gobernación y alcaldías? No es justo. Jueguen limpio”.
Agregó que “las luchas políticas tienen también unas líneas rojas, entre ellas, no destruir a las familias y a las personas, mucho menos usar a una mujer. Esta guerra sucia demuestra que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder. No es justo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HPYCA7PGRZAAXAW3RU4LCUGWAU.jpg)
Day asegura que él era el enlace con el llamado Hombre Marlboro, Samuel Santander Lopesierra. “Todo se hizo a través de Máximo. La plata que entregaba se la entregaban a Máximo. El señor nunca le entregó nada directamente a Nicolás”, contó Vásquez en entrevista con la directora de SEMANA, Vicky Dávila.
En total, según ella, Noriega le habría llevado en efectivo a Nicolás 600 millones de pesos solo del Hombre Marlboro. Y con un agravante. Nicolás le habría seguido pidiendo plata a Santander Lopesierra, ya con su papá en el poder, para ayudar a la campaña de Noriega a sus aspiraciones a la gobernación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/J4XXZWHGDFACNNDDQP2XQZJ5AQ.jpg)
El Turco Hilsaca y Santander Lopesierra son dos de las personas que, según Day Vásquez, le habrían entregado dinero a Nicolás Petro para la campaña de su padre, Gustavo Petro. No obstante, el dinero no llegó a ese destino y, al parecer, se quedó en los bolsillos de Nicolás.
Noriega salió a calificarse como víctima de lo que él llamó una “aniquilación moral” y optó por irse con toda contra Day.
Palabras más, palabras menos, la trató de mujer despechada y acusó a quienes han dado crédito a sus denuncias de usar el “dolor y afectación emocional (por su separación) como sucia arma política”. Aclaró que no conoce al Hombre Marlboro, sino a su hijo, y negó haber recibido dineros o haber acompañado a Nicolás Petro a ninguna reunión política de la campaña de su papá.
Además, advirtió que demandará a Vásquez penalmente. El candidato es un petrista de vieja data. Fue director del Fondo de Vigilancia Distrital y luego director general del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac) en la Alcaldía de la Bogotá Humana.