Política

Pacto Histórico toma primera decisión en disputa entre María José Pizarro y Carolina Corcho

El comité político se pronunció sobre el liderazgo de la cabeza de la lista al Senado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 5:08 p. m.
Carolina Corcho y María José Pizarro.
Carolina Corcho y María José Pizarro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

El comité político del Pacto Histórico emitió un comunicado refiriéndose a los episodios que han marcado a su movimiento en los últimos días, como el triunfo de Iván Cepeda en la consulta y la disputa entre María José Pizarro y Carolina Corcho por el liderazgo de la lista al Senado.

En primer lugar, se calificó como un “gran éxito” las elecciones del pasado domingo y se afirmó que, pese a supuestas adversidades, se movilizó a más de 2,7 millones de colombianos, “ratificándonos como la primera fuerza política del país, demostrando que el proyecto político del cambio sigue vivo”.

Frente a la designación de Iván Cepeda como aspirante presidencial y la conformación de las listas al Congreso, se dijo: “Marcan el inicio de una nueva etapa de esperanza y unidad rumbo a la victoria en las elecciones, que se celebrarán en marzo y mayo de 2026”.

En cuanto a las diferencias que hay entre Carolina Corcho y María José Pizarro por el liderazgo de la lista al Senado, sin nombrarlas, el comité dejó por sentado cómo tomará la decisión, que promete un gran revuelo en las filas del movimiento político de izquierda.

Carolina Corcho y María José Pizarro, Pacto Histórico
Carolina Corcho y María José Pizarro. | Foto: Montaje El País. Fotos: Semana

“El comité político, conforme al acuerdo radicado en la Registraduría Nacional el pasado 26 de septiembre, tomará de manera unitaria y transparente la decisión sobre la cabeza de lista al Senado en sus próximas sesiones”, se informó en el comunicado revelado este martes.

En ese documento, se estableció que la cabeza de la lista al Senado se elegiría por medio de un acuerdo político de los representantes legales de los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombia y Progresistas, en procesos de fusión, o la coordinación nacional provisional del movimiento político Pacto Histórico, cuando esta se concrete.

Ese acuerdo ya estaría arreglado para que María José Pizarro tomara el primer lugar de la lista al Senado, pues habría sido una promesa para que ella desistiera de su candidatura presidencial y respaldara a Iván Cepeda. No obstante, esta teoría no la respalda Carolina Corcho, quien alega que se pactó que la persona que quedara en segundo lugar en la consulta ocuparía la cabeza de la lista.

Ya hay voces que salen en defensa de la exministra de Salud, como el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien renunció a la consulta del Pacto Histórico antes de tiempo: “Es terrible lo que le están haciendo a Corcho quitándole la cabeza de lista al Senado. Estoy listo para declarar ante cualquier instancia que nunca se habló con los candidatos de un cambio de reglas. Lo acordado era que el segundo de la consulta asumiría la cabeza de lista”.