Política
Petro acusó a las agencias de inteligencia de EE. UU. de atacarlo y alertó violación de la “soberanía nacional”
El presidente defendió la decisión que adoptó sobre dejar de compartir información con Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Se profundiza la confrontación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la administración de Estados Unidos, encabezada por el mandatario Donald Trump, cuya relación diplomática atraviesa su peor momento.
Esta semana, el mandatario colombiano sorprendió al país al ordenar la suspensión del envío de información clave a las autoridades estadounidenses, especialmente en la lucha contra las estructuras vinculadas al narcotráfico.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado reveló detalles de la determinación: “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la Fuerza Pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”.
Este miércoles, Petro defendió con firmeza su decisión, la cual desató una fuerte controversia en Colombia, pues se advirtió que podría afectar la cooperación con Estados Unidos.

“El comandante supremo de las Fuerzas Militares de Colombia es el presidente de la república, dice la constitución y es orden”, anotó el presidente Petro.
Y avanzó en la publicación: “Las posibilidades de la articulación de los cuerpos de inteligencia sí se han discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de agresión contra Colombia”.
“Sobre todo cuando miembros de las agencias no están actuando para atacar a los narcotraficantes, sino para atacar al presidente, su familia y su posición política, eso excede sus funciones en Colombia y ataca de frente la soberanía nacional”, recalcó el mandatario colombiano en la plataforma digital de X.
El comandante supremo de las fuerzas militares de Colombia es el presidente de la república, dice la constitución y es orden.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 12, 2025
Las posibilidades de la articulación de los cuerpos de inteligencia si se ha discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de… https://t.co/LiNVGDO9Qq
Las voces de crítica al presidente no se hicieron esperar; el precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, se manifestó.

“El presidente habla de inteligencia, pero no piensa con inteligencia. Suspender la cooperación con agencias de seguridad de @WhiteHouse es un grave error estratégico. Colombia necesita fortalecer su inteligencia, no debilitarla. Aislar al país y romper años de cooperación internacional solo beneficia a los grupos criminales”, alertó.
También afirmó: “@PedroSanchezCol, la defensa de los derechos humanos no se opone a la seguridad; por el contrario, una seguridad bien planificada protege la vida y la dignidad de los colombianos”.
El presidente habla de inteligencia, pero no piensa con inteligencia.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) November 12, 2025
Suspender la cooperación con agencias de seguridad de @WhiteHouse es un grave error estratégico. Colombia necesita fortalecer su inteligencia, no debilitarla. Aislar al país y romper años de cooperación… https://t.co/RRk5fc8Lqh
Y añadió: “En mi Gobierno, Colombia volverá a tener una política exterior seria, coherente y basada en confianza internacional”.
Finalmente, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó una crítica directa al presidente.
“Petro suspende cooperación con EE. UU., el aliado en la lucha contra el terrorismo, mientras defiende a los narcos en las lanchas rápidas por el Caribe y hace pactos con Maduro”, manifestó en su cuenta personal de X.
Petro suspende cooperación con EEUU, el aliado en la lucha contra el terrorismo mientras defiende a los narcos en las lanchas rápidas por el Caribe y hace pactos con Maduro. pic.twitter.com/Iue9kzlhhB
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 12, 2025


