Política
Registraduría rechaza apelación de Daniel Quintero: no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde de Medellín aseguró que acudirá a más acciones legales para que se obligue a la Registraduría a avalar su comité de firmas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Se complica la situación del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la búsqueda de recursos legales que le permitan inscribir su candidatura presidencial, después de su fallida participación en la consulta del Pacto Histórico, en la que renunció a última hora y resultó electo como aspirante a la Casa de Nariño el senador Iván Cepeda en representación del movimiento de izquierda.
El exmandatario instauró dos recursos ante la Registraduría para que le diera el visto bueno a un comité que estaba dispuesto a recolectar firmas y así avalar sus aspiraciones políticas. En primer lugar, el delegado en lo electoral se opuso a su petición; hoy, en segunda instancia, la negación llegó por parte de la secretaría general de la misma entidad.
La interpretación de la organización electoral es que Quintero no puede recolectar firmas porque participó en la consulta del Pacto Histórico. Sin embargo, él presentó cuatro argumentos para reversar la medida:
“El decaimiento del acto de inscripción del Pacto Histórico, con ocasión de la decisión judicial de dejar sin efectos la medida provisional; la renuncia del recurrente a la consulta del Pacto Histórico; que no pertenece a ninguno de los tres partidos que realizaron la consulta, en especial al Polo Democrático Alternativo; y que la consulta únicamente fue realizada por el partido Polo Democrático Alternativo, siendo una consulta partidista de dicha colectividad”, se lee en el expediente.
La Registraduría, en la apelación, respaldó la primera decisión y negó las pretensiones de Quintero: “Confirmar la decisión adoptada por el registrador delegado en lo electoral”, y anticipó que contra dicha determinación no procede recurso alguno.
El exalcalde de Medellín ya respondió a través de sus redes sociales y anunció que este viernes interpondrá una acción de tutela contra la Registraduría por “su reiterativa negativa a inscribirnos a la Presidencia por firmas”. Su interpretación es que “saben que vamos a ganar y por eso nos quieren parar”.
“Quieren pararnos de todas las formas, pero no nos vamos a rendir. La Registraduría hoy negó, nuevamente, una nueva solicitud para que nos dejaran participar en las elecciones presidenciales. Durante más de tres semanas, la Registraduría no solo dilató proceso, nos quitó tiempo para recoger firmas, sino que convirtió la consulta en un Frankenstein”, dijo el exalcalde.


