POLÍTICA
Tras muerte de soldados, Carolina Arbeláez denuncia que el Gobierno no ha ejecutado recursos de programa contra minas antipersonal
La implementación de este rubro está a cargo del Dapre liderado por Laura Sarabia. La ejecución es del 0%.

La representante a la Cámara Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, denunció que los recursos para el programa contra minas antipersonales no han sido ejecutados hasta el momento. Esto tras la muerte de seis soldados y otros más heridos a causa de estos artefactos durante las últimas horas en Antioquia.
“Después de la masacre de seis soldados por caer en un campo minado, pudimos constatar que el gobierno nacional no ha ejecutado los recursos correspondientes al programa de acción integral contra minas antipersonas a nivel nacional que están a cargo del Dapre. Según el Ministerio de Hacienda, se destinaron 7.300 millones y tienen el 0.0 % de ejecución”, denunció la congresista.
DENUNCIA 🚨
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) July 5, 2024
Después de la masacre de seis soldados por caer en un campo minado, pudimos constatar que el gobierno nacional no ha ejecutado los recursos correspondientes al programa de acción integral contra minas antipersonas a nivel nacional que están a cargo del DAPRE, según… pic.twitter.com/RJnB1q5eEN
Arbeláez reclamó sentir “impotencia” al ver que el gobierno estaría debilitando a la Fuerza Pública y pondría en riesgo la vida e integridad de los soldados y de la población civil que, según ella, “son víctimas de estas armas letales. ¡Indolentes!”, criticó la representante a la Cámara.
Uno de los hechos que llama la atención, además de que no se ha ejecutado nada de los recursos de este programa, es que está a cargo del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), entidad dirigida por Laura Sarabia, quien es considerada la mano derecha de Petro y una de las altas funcionarias del gobierno más cuestionadas.
Lo más leído

Las cifras de Arbeláez fueron sacadas del Ministerio de Hacienda, es decir, que se trata de cifras oficiales del mismo gobierno. En el portal de Transparencia Económica se evidencia que la ejecución presupuestal del programa de minas antipersonal a nivel nacional ha sido del 0%.
La falta de ejecución sale a flote luego de que este jueves se registrara el lamentable fallecimiento de seis soldados en un campo minado en zona rural de Puerto Valdivia, Antioquia, cuando el Batallón de Operaciones Terrestres N.º 24 cumplía su misión de debilitar a amenazas de GAO que hacen presencia en la zona como el Clan del Golfo y el ELN.

Los soldados que fallecieron fueron: el sargento Diego Armando Marín López, los soldados profesionales Jesús Manuel Casso Campo, Yeison Eduardo Gómez Chimá, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo. Por lo menos cuatro soldados más quedaron heridos tras la explosión.
El presidente Gustavo Petro se refirió a lo sucedido. “Lamentable la muerte de seis soldados en campo minado de Valdivia, Antioquia. Más jóvenes muertos en la guerra de la codicia. Mi sentido pésame a sus familias de colombianos y colombianas decentes”, aseguró el mandatario. El mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, también lamentó la muerte de los uniformados.

La baja ejecución del gobierno es un tema que ha sido criticado a lo largo del mandato de Petro. La misma Arbeláez cuestionó en los últimos días que varias carteras del Gobierno se rajan en la ejecución presupuestal.
Es llamativo, por ejemplo, el caso del Ministerio de la Igualdad, que fue creado para la vicepresidenta Francia Márquez, pero no se ha ejecutado sino el 1 %. Algo similar sucede con el Ministerio del Deporte, que solo ha usado el 8,25 % de los recursos disponibles. El Dapre, que es el encargado de las minas antipersonal, solo ha ejecutado el 8,3 %.